Este es nuestro código final de pic c compiler para el funcionamiento de nuestro edificio inteligente, cabe notar que en las pruebas que realizamos la comunicación USB funciona correctamente y el funcionamiento de las entradas están fallando, intentamos arreglar ese problema y logramos que tanto un interruptor y un sensor encendieran lo mismo, pero funcionaba de manera extraña ya que teníamos que dejar funcionando el sensor o el interruptor por unos 5 o 9 segundo para que el microcontrolador lo detectará. Eso fue en ocasiones, ya que la mayoría de el tiempo no lo detectaba.
Cabe mencionar también que mientras realizaba mis pruebas dañamos la funcionabilidad USB del microcontrolador y fue necesario conseguir otro.
https://drive.google.com/file/d/1osQulXKHJwp754G8e-emme0gYAjTNrrj/view?usp=drivesdk
miércoles, 5 de junio de 2019
Bitácora
Este fue nuestro tercer código, este incluye lo necesario para encender el puerto b desde la comunicación USB así como también incluye el uso de entradas físicas tales como botones y sensores para encender el puerto b. Este en un principio funcionó correctamente pero con una que otra fallida, desde ese momento empezamos a notar el fallo de las entradas físicas junto con la comunicación USB.
https://drive.google.com/file/d/16kR5BMpLeDcwpMGaicCD6YPUZ5UjjOS4/view?usp=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/16kR5BMpLeDcwpMGaicCD6YPUZ5UjjOS4/view?usp=drivesdk
Bitácora
Este fue nuestro segundo código, este lo utilizamos como prueba para ver en funcionamiento de las entradas físicas tales como botones y sensores
https://drive.google.com/file/d/1jhYGNegQl9N473kIaIFa-7FnuB6Sz1wk/view?usp=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1jhYGNegQl9N473kIaIFa-7FnuB6Sz1wk/view?usp=drivesdk
BITÁCORA
Este fue nuestro primer código, solo cuenta con lo necesario para la comunicación USB y para encender el puerto b del microcotrolador
https://drive.google.com/file/d/1p0GnzaUKGCgAcLlHBdJhFnyaLNpHsZeT/view?usp=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1p0GnzaUKGCgAcLlHBdJhFnyaLNpHsZeT/view?usp=drivesdk
miércoles, 15 de mayo de 2019
Cronograma de actividades del proyecto
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
RESPONSABLE
|
OBSERVACIONES
|
11-02-2019
|
Planteamiento
del proyecto
|
Todo
el equipo
|
|
11-02-2019
|
Inspección
del material
|
Sthepany
|
|
13-03-2019
|
Bosquejo
|
Sthepany
|
|
02-04-2019
|
Inicio
de la maqueta
|
Roció
y Mariana
|
|
03-05-2019
|
Inicio
del código
|
Melanie
y Jonathan
|
|
08-05-2019
|
Conexión
eléctrica
|
Melanie
y Jonathan
|
|
20-05-2019
|
Simulaciones
|
Melanie
y Jonathan
|
|
22-05-2019
|
Identificación
de errores
|
Mariana
y Melanie
|
|
23-05-2019
|
Verificación
de la conexión eléctrica
|
Sthepany y Roció
|
|
24-05-2019
|
Corrección
de errores
|
Jonathan
|
|
25-05-2019
|
Acabado
de código
|
Melanie
y Jonathan
|
|
28-05-2019
|
Acabado
de maqueta
|
Roció
y Mariana
|
|
29-05-1029
|
Presentación
con el docente asignado en la materia
|
Todo
el equipo
|
|
30-05-2019
|
Evaluación
final
|
Todo
el equipo
|
|
jueves, 11 de abril de 2019
Codigo
using System;
using
System.Collections.Generic;
using
System.Linq;
using
System.Text;
using
System.Threading;
using
System.Threading.Tasks;
namespace
ConsoleApp2
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int s1,s2,sr;
int r1,r1,rr;
int m1,m2,mr;
int d1,d2,dr;
int tm1,tm2,tmr;
int l1,l2,pe,ar;
int[]
FILOSOFIA,MATEMATICAS,INGLES,DIBUJO,TALLER;
FILOSOFIA = new int [5];
MATENATICAS = new int [5];
INGLESN = new int [5];
DIBUJO = new int [5];
TALLER = new int [5];
int c,b;
string [] NOMBRES;
NOMBRES
= new string [5];
int
num,a,fact=1;
int
i;
do {
Console.Clear();
Console.WriteLine(“OPCIONES
DE CODIGO”);
Console.WriteLine(“1.
SUMA”);
Console.WriteLine(“2.
RESTA”);
Console.WriteLine(“3.
MULTIPLICACION”);
Console.WriteLine(“4.
DIVISION”);
Console.WriteLine(“5.
TABLAS DE MULTIPLICAR”);
Console.WriteLine(“6.
PERIMETRO Y AREA DE UN RECTANGULO”);
Console.WriteLine(“7.
PROMEDIO”);
Console.WriteLine(“8.
FACTORIAL DE UN NUMERO”);
Console.WriteLine(“9. SALIR”);
Console.WriteLine(“ELIGE UNA OPCION:”);
i = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Swich (i) {
case
1:
Console.WriteLine(“SUMA”);
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL PRIMER NUMERO”);
s1 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL NUMEOR DOS”);
s2 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
sr = s1+s2;
Console.WriteLine(“{0}+{1}={2}”,s1,s2,sr);
break;
case 2:
Console.WriteLine(“RESTA”);
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL PRIMER NUMERO”);
r1 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL NUMEOR DOS”);
r2 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
rr = r1-r2;
Console.WriteLine(“{0}-{1}={2}”,r1,r2,rr);
break;
case 3:
Console.WriteLine(“MULTIOPLICACION”);
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL PRIMER NUMERO”);
m1 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL NUMEOR DOS”);
m2 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
mr = m1*m2;
Console.WriteLine(“{0}x{1}={2}”,m1,m2,mr);
break;
case 4:
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL PRIMER NUMERO”);
d1 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL SEGUNDO NUMERO”);
d2 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
dr = d1/d2;
break;
case
5:
Console.WriteLine(“TABLAS
DE MULTIPLICAR”);
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL NUMERO DE LA TABLA DE MULTIPLICAR”);
tm1 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
for
(tm2=1; tm2<10; tm2++){
tm3=tm1*tm2;
Console.WriteLine(“{0}x{1}={2}”,tm1,tm2,tmr);
}
break;
case 6:
l1 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
EL VALOR DE LA ALTURA DEL RECTANGULO”);
l2 = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
pe=l1+l1+l2+l2;
ar=l1*l2*;
Console.WriteLine(“EL
PERIMETRO DEL RECTANGULO ES {0},pe”);
Console.WriteLine(“EL AREA DEL
RECTANGULO ES {0},ar”);
break;
case
7:
for (c=0; c<=4; c++)
{
Console.WriteLine(“ESCRIBE EL NOMBRE
DEL ALUMNO”);
NOMBRE[c]
= Convert.String(Console.ReadLine());
FILOSOFIA = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
LA CALIFICACION DE MATEMATICAS”);
MATEMATICAS = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
LA CALIFICACION DE DIBUJO”);
DIBUJO
= Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“ESCRIBE
LA CALIFICACION DE TALLER”);
TALLER = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
INGLES = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.Clear();
}
For
(c=0; c<=4; c++)
{
b
= (FOLOSOFIA[c]+MATEMATICAS[c]+DIBUJO[c]+INGLES[c]+TALLER[c])/6;
Console.WriteLine(“{0} TIENE UN
PROMEDIO FINAL DE {1}”,NOMBRES[c],b);
} Console.ReadKey();
break;
case
8:
Console.WriteLine(“ESCRIBE EL NUMERO
A FACTORIZAR”);
num = Convert.ToInt16(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(“{0}!=”,num);
for
(a=num; a>0; a--)
{
fact
= fact*a;
Console.WriteLine(a);
if (a>=2){
Console.WriteLine(“x”);
}
}
Console.WriteLine(“
={0}”,fact”);
Console.ReadLine();
break;
default:
Console.WriteLine(“DIGITA UNA OPCION
VALIDA”);
break;
} Thread.Sleep (1000);
} While
(i != 9);
}
}
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)